sábado, 8 de febrero de 2014

CLASES DE NIÑOS

ENSEÑANZA PRINCIPAL                      EL Padre eterno  puede darte poder para triunfar sobre tu enojo pecaminoso.
VERSICULO PARA MEMORIZAR    : "...no se ponga el sol sobre vuestro enojo" (Efesios 4:26).
LECTURA BIBLICA                                : Mateo 26:31*35, 57-75 

TRABAJO MANUAL:                               "Cestos para el Enojo".
¿Qué te hace enojar? ¿Es algo que haría enojar al Padre Eterno ? ¿Es algo malo o injusto? ¿O es algo que anhelas tener y no lo consigues? (Esta lección trata el tema del enojo pecaminoso. La pregunta para discusión de la conclusión ayudará a los niños a entender que hay ocasiones en que el enojo se justifica, pero debe pedir la ayuda de Dios para controlar su enojo)
ACTITUD INCORRECTA
¿Alguna vez te has enojado tanto que dijiste una mala palabra, o diste un puñetazo a alguien? ¿Qué te hace enojar?

Tu hermano cambia de canal a la mitad de tu programa favorito de televisión.
Tus amigos van a patinar mientras tú tienes que ir a visitar a una tía enferma.
Está lloviendo y no pueden ir al día de campo que habían planeado.
Alguien te llama "gordinflón" o "flacucho" o "pecoso".
Todos están hablando y nadie escucha la fantástica historia que quieres contar.
Tienes un tobillo torcido y no puedes jugar fútbol.
Tu hermanita pequeña rompe la hoja de tu tarea en la que has trabajado durante una hora entera.
¿Qué sucede cuando te enojas? Quizá dices algo de lo que más tarde te arrepientes. Quizá no dices nada, pero guardas tu enojo dentro de ti. Quizá mentalmente dices cosas desagradables a la persona que te hizo algo malo. Puedes comportarte de manera agradable con esa persona, pero no la perdonas ni olvidas lo que sucedió.
(Muestre la tarjeta con la definición).

ENOJO ES UN SENTIMIENTO FUERTE DE IRA CONTRA ALGO o ALGUIEN.

Generalmente, pensamos en el enojo como perder el control de nuestro mal humor. ¿Por qué es malo este tipo de enojo?

(Discutan los resultados de perder el control de  nuestro mal humor

permita a los niños expresar primero sus ideas. Los resultados pueden ser: pelea, descortesía, odio, hacer enojar a otros, arruinar amistades, infelicidad y fallar en testificar del amor de Dios y de su control en nuetra vida
Pro 15:18  El hombre impulsivo provoca peleas;el paciente las apacigua
Perder el control de tu mal humor no agrada al Padre. Esto trae mucho^ otros pecados a tu vida
"No es m¡ culpa, es su culpa”, dices cuando estás enojado. Pero, ¿es esto lo que dice Dios? Antes de responder esta pregunta, usemos las palabras del Salmo 139:23, 24 como nuestra oración. (Maestro, diga las palabras de estos versículos frase por frase, y permita que los niños expresen estos pensamientos Al Padre.
SALMO 139:23-24 "Examíname, oh YHWH, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno".
Mat 26:31  Entonces Yahshúa les dijo: "Esta noche todos ustedes perderán la fe en mí, como dice el Tanaj: 'Heriré de muerte al pastor, y las ovejas del rebaño serán dipersadas fuera.'[176] [Zc 13:7]
Mat 26:32  Pero después que sea resucitado, iré delante de ustedes a Galil."
Mat 26:33  "Yo nunca perderé la fe en ti," Kefa respondió, "aunque todos la pierdan."
Mat 26:34  Yahshúa le dijo: "¡Si, en verdad te digo que esta noche, antes de que el gallo cante, me habrás negado tres veces!"
Mat 26:35  Kefa respondió: ¡aunque tenga que morir contigo, yo nunca te negaré!" Y todos los talmidim dijeron lo mismo.
Mat 26:57  Los que atraparon a Yahshúa, le llevaron a Kayafa el kohen hagadol, donde los maestros de la Toráh y los ancianos estaban reunidos.
Mat 26:58  Kefa los siguió de lejos hasta el patio de la casa del kohen hagadol; entonces entró, y se sentó con los guardias para ver cual iba a ser el resultado.
Mat 26:59  Los principales kohanim y todo el Sanhedrin buscaron algunas evidencias falsas contra Yahshúa, para poder sentenciarlo a muerte.
Mat 26:60  Pero no encontraron ninguna, a pesar de que muchos mentirosos vinieron a dar testimonio. Sin embargo, finalmente dos personas vinieron, y dijeron:
Mat 26:61  "Este hombre dijo: 'Puedo derrumbar el Templo de YAHWEH y construirlo otra vez en tres días.'"
Mat 26:62  El kohen hagadol se puso de pie, y dijo: "¿No tienes nada que decir en cuanto a las acusaciones que estos hombres hacen?"
Mat 26:63  Yahshúa permaneció en silencio. El kohen hagadol le dijo: "¡Te pongo bajo juramento! Por el Elohim viviente, ¿dinos si tú eres el Mashíaj, el Hijo de Elohim?"
Mat 26:64  Yahshúa le dijo: "Las palabras son las tuyas. Pero Yo te digo, que un día verás al Ben Ha Ada m sentado a la mano derecha de YAHWEH, y viniendo sobre las nubes del cielo."[Da 7:13; Sal 110:1-5]
Mat 26:65  Debido a esto, el kohen hagadol se rasgó sus vestiduras, y dijo: "¡Blasfemia!" "¿Por qué todavía necesitamos testigos? ¡Ustedes le oyeron blasfemar! [177]
Mat 26:66  ¿Cuál es el veredicto?" "Culpable," ellos respondieron. "¡El merece la muerte!"
Mat 26:67  Entonces le escupieron en el rostro, y le golpearon con sus puños; y todos los que le golpeaban
Mat 26:68  decían: "Ahora, tú 'Mashíaj,' 'profetiza:' ¿quién te pegó esa vez?"
Mat 26:69  Kefa estaba sentado fuera en el patio, cuando una joven sirvienta vino a él. "Tú también estabas con Yahshúa de Galil," dijo ella.
Mat 26:70  Pero lo negó delante de todos: "¡Yo no sé de qué están hablando ustedes!"
Mat 26:71  Salió al portal, y otra muchacha le vio, y le dijo a la gente que estaba allí: "Este hombre estaba con Yahshúa de Netzaret."
Mat 26:72  Otra vez lo negó, jurando: "¡Yo no conozco a ese hombre!"
Mat 26:73  Al rato, los espectadores se acercaron a Kefa, y dijeron: "Tú, seguro eres uno de ellos, tu acento te delata."
Mat 26:74  Esta vez comenzó a invocar una maldición sobre sí mismo, mientras juró: "¡Yo no conozco al hombre!," e inmediatamente cantó el gallo.
Mat 26:75  Kefa se acordó de lo que Yahshúa le había dicho: "Antes de que cante el gallo, me habrás negado tres veces"; y salió afuera a llorar amargamente.

Los discípulos de YAHSHUA fueron personas como nosotros. Algunas veces se enojaron, se olvidaron que el Padre estaba con ellos ¿Recuerdan cuando Yahshua dijo a sus discípulos que iba a morir y que resucitaría después? (Mateo 26:31, 32). Con energía Pedro dijo a Yahshua: "Aunque tuviera que morir contigo, no te negaré" (Mateo 26:35). Pero, el Señor Yahshua conocía el corazón de Pedro y le dijo: "...antes que el gallo cante, me negarás tres veces" (Mateo 26:34). Cuando Yahshua fue arrestado, sus discípulos lo abandonaron y huyeron; tenían miedo (Mateo 26:56). Pedro decidió seguirlo desde lejos. Más tarde, se reunió con algunas personas en el patio del sumo sacerdote. ¿Pueden imaginar a aquella genle hablando acerca del arresto de Yahshua?
(Muestre la tarjeta AS-2).
Mientras se juntaban alrededor del fuego en aquella fría noche, las sombras se reflejaban en cada rostro. Un versículo dice que Pedro se sentó, otro dice que estaba de pie; estaba inquieto, nervioso. La primera vez que alguien reconoció a Pedro como uno de los discípulos de Yahshua, él lo negó. Y lo mismo hizo la segunda vez. Pero, la tercera vez que Pedro fue reconocido, EL SE ENOJO. Perdió el control de su mal humor y dijo: "No conozco a ese hombre". Cuando el gallo cantó, Pedro recordó lo que yahshua había dicho: "Antes que el gallo cante, me negarás tres veces". Pedro se sintió muy triste por sus palabras y lloró con amargura.
(Muestre la tarjeta AS-3).
Durante todo ese tiempo, Yashua no perdió el control de sí mismo. ¿Tenía razones para estar enojado? ¡Claro que sil Había sido arrestado por gente que no podía decir ninguna cosa mala que El hubiera hecho. Aquellos que lo apresaron dijeron mentiras acerca de El, escupieron su rostro, lo amarraron y lo golpearon. La Biblia nos dice: "Mas Yashua callaba" (Mateo 26:63). Esto quiere decir que no se defendió ni dijo palabras desagradables. ¡El tenía dominio propio!
Cuando el gobernador interrogó a Jesús, no encontró ni una razón para castigarle. ¡Por supuesto que no! Jesús es el Hijo de Dios. Por aquellos días, el gobernador acostumbraba dejar en libertad a algún prisionero; así que habló a la gran multitud que estaba reunida y les ofreció dejar en libertad a Jesús. Pero la multitud pidió al gobernador que dejara libre a Barrabás, un criminal, y que crucificara a Jesús. Cuando el gobernador preguntó: "¿Por qué? ¿Qué mal ha hecho El?", la gente sólo contestó con gritos que le crucificara. ¿Se enojó entonces Jesús?
¡Nol Aun cuando sus mejores amigos lo habían abandonado, El mostró dominio propio.
TRABAJANDO EN LA ACTITUD CORRECTA
(Muestre la tarjeta con la definición y el versículo para memorizar).
DOMINIO PROPIO ES GUARDARSE DE HACER LO MALO.
El Padre quiere que tengas dominio propio. Hablemos de algunas cosas que puedes hacer para practicar esta buena actitud. (Haga una lista con los tres puntos fundamentales en el pizarrón, en tarjetas relámpago o en letreros para el franelógrafo).
Habla con El Padre Eterno.

Cada día observa y comprueba si estás aprendiendo a tener dominio propio. Dios te dice que no debes guardar enojo hasta que éste estalle. Recuerda las palabras de
Efesios 4:26:"...no se ponga el sol sobre vuestro enojo". Esto significa que no permitas que termine el día con enojo guardado en tu corazón. Confiesa tu enojo a Dios y pídele que te lo quite.
¿Quién es el que tiene poder sobre el pecado del enojo? (El Señor  S¡ El Padre es tu Salvador, El vive en ti a través de su Espíritu para darte su poder. Necesitas hablar con El pa ra pedirle que te ayude a controlar tu enojo. El quiere darte dominio propio.
¿Qué debes hacer cuando pierdes el control de tu mal humor con alguien? Discúlpate con esa persona y confiesa tu enojo al Sefior. El promete perdonarte
1 Juan 1:9. Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad
Perdona a quien te ofendió.

Perdona a la persona que haga algo malo en contra de ti. Aprende a pasar por alto lo malo que otros te hacen. No permitas que las acciones de otra persona te hagan enojar
Proverbios 19:11.   La prudencia consiste en refrenar el enojo, y la honra, en pasar por alto la ofensa
Aunque alguien diga que estás equivocado cuando tienes la razón, Dios quiere que tengas dominio propio y que no te enojes. Si verdaderamente perdonas, cederás tu derecho de ofender a alguien, aun cuando te haya ofendido. Esto no es fácil, pero Dios te ayudará.
Perdonar detendrá tu enojo; sin embargo, Dios quiere que hagas aún más. Veamos lo que dice Mateo 5:44. Aquí hay dos cosas más que Dios quiere que hagas cuando alguien te hace enojar:
Amale.
Haz cosas buenas para quien te hizo enejar

Ora por esa persona.

Sé agradecido por lo que Dios te ha dado.
Mucho de nuestro enojo proviene de querer hacer nuestra propia voluntad y querer ser los primeros. ¿Piensas que debes tener la mejor bicicleta, ganar siempre, ser el primero en la fila, vivir en determinado tipo de casa, o tener una recámara para ti solo? Dios te da lo que necesitas, pero no siempre te da lo que quieres. Dile que estás feliz con lo que El quiere darte (Hebreos 13:5). Cuando alguien arruina algo que te pertenece, da gracias a Dios por haberte permitido tenerlo por un tiempo. Siéntete satisfecho con lo que tienes. Dios sabe lo que es mejor para ti. No te enojes.
Jesús puso primero a los demás. El no se enojó, aun cuando la gente lo escupió y se burló de El. El puede ayudarte a amar a los demás, en lugar de estar enojado con ellos.
Cuando amas a los demás, agradas a Dios y le muestras cuánto lo amas. Dios dice que puedes vencer el mal con el bien
Romanos 12:21. No te dejes vencer por el mal. Al contrario, vence con el bien el mal.
Tu corazón se llenará con paz y gozo, en lugar de infelicidad. Reemplazarás el enojo con perdón, amabilidad y amor
Efesios 4:32 En cambio, sean benignos unos con otros, de corazón tierno y perdonándose el uno al otro, así como en el Mashíaj, YAHWEH los perdonará.
Hemos hablado, sobre todo, acerca de enojarnos con las personas. Pero, ¿qué hay acerca de la lluvia que estropea tus planes? ¿O un accidente que te impida practicar tu deporte favorito? Puedes hasta llegar a enojarte contra Dios. Necesitas confesárselo a El. Dile lo que sientes y pídele que te perdone. Recuerda que Dios siempre sabe lo que es mejor para ti
Romanos 8:28.Además, sabemos que YAHWEH dispone todas las cosas para el bien de aquellos que le aman, y son llamados de acuerdo con su propósito;
(Muestre la tarjeta AS-4).
Dios puedo permitir que haya gente que te causa problemas o que te sucedan ciertas cosas para ayudarte a practicar el dominio propio. ¿Cuáles son algunas de esas cosas? (Hablen acerca de los problemas que los niños mencionaron al principio de la lección. Permita que discutan maneras en que pueden practicar el dominio propio en cada situación usando las tres soluciones que enseñó: habla con Dios, perdona [muestra amor, ora por quien te hizo enojarJ y agradece a Dios). Hoy mismo comienza a practicar el dominio propio.

A - Analiza lo que te hace enojar.
L - Lee lo que dice la Palabra de Dios: "...no se ponga el sol sobre vuestro enojo" (Efesios 4:26). T - Triunfa, pidiendo a Dios que te dé dominio propio, perdonando a otros y siendo agradecido.
- Ora dando gracias a Dios que El te ayudará a tener dominio propio.
(Use la ayuda visual del canto ALTO para enfatizar que, desde que Dios limpió nuestro corazón y nos dio la salvación, El vive en nosotros para ayudarnos a tener actitudes correctas cada día. Jesús no sólo murió por nuestros pecados, El resucitó y vive en nosotros a través de su Espíritu Santo para ayudarnos a triunfar sobre el pecado. Entonen las palabras del canto que aparecen en las instrucciones generales. Ayude a los niños a ver que pueden mostrar a otros lo que el Señor ha hecho por ellos al tener actitudes correctas).
DISCUSION
¿Es siempre pecaminoso el enojo?
Efesios 4:26 dice: "Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo". Ayude a los niños a comprender que hay ocasiones en que podemos enojarnos contra el pecado.
A veces Jesús se enojó, lo mostró y lo expresó claramente".
Tome tiempo para una investigación bíblica. Incluya las siguientes citas y discútalas con los niños.
Marcos 3:5. ¿Por qué estaba enojado Jesús? (Por la dureza de los corazones de las personas, que no creyeron en El).
Mateo 23:13. ¿Por qué estaba Jesús tan enojado que llamó hipócritas a los escribas y fariseo
Juan 2:15, 16. ¿Por qué estaba Jesús enojado cuando vio a los que cambiaban el dinero dentro del templo?
Muchas veces en el Antiguo Testamento se habla del enojo de Dios. Deuteronomio 4:21;
Reyes 11:9; 2 Reyes 17:17 y Salmo 7:11 son algunos ejemplos.
Dios nos muestra que es correcto enojarse con las cosas que no le agradan a El; pero aun en esas ocasiones debemos mostrar dominio propio
TRABAJO MANUAL: CESTO PARA EL ENOJO
OBJETIVO: Que el niño aprenda cómo tratar correctamente los sentimientos de enojo.
USO: Con esta lección o con cualquier otra lección bíblica que aborde el problema del enojo.
MATERIAL: Un recipiente de helado o nieve vacío para cada niño. (Pida los recipientes vacíos que desocupen en alguna nevería y lávelo9*muy bien de inmediato). Dos pedazos de cartulina azul para forrar el recipiente. Moldes de globos para que los niños los tracen, pedazos de papeles de colores, pegamento, tijeras, plumas y estambre (lana).
INSTRUCCIONES: Pida que cada niño escriba su nombre en el fondo de su recipiente. Luego, que cada uno trace seis globos, usando los moldes, y que los recorte. Escriba uno de los seis pasos para superar los sentimientos de enojo en cada globo. Ayude a los niños a forrar con cartulina su recipiente utilizando pegamento. Sujete el papel hasta que el pegamento comience a secar. Pegue los globos alrededor del recipiente. Pegue un trozo de estambre a cada globo. Explique a los niños que, usando los pasos escritos en su cesto, podrán quitar su sentimiento de enojo. Comenten los pasos y desafíelos a usar y vaciar regularmente su cesto.
Pasos    para superar los sentimientos de enojo:
Escribe en un pedazo de papel cómo te sientes.
Cuéntalo a Dios y pídele que te ayude.
Decide dejar tu enojo.


Perdona a quien te ha ofendido.
Rompe y tira el papel en tu cesto. (Asegúrate de que nadie va a encontrarlo y leerlo).
Piensa en cosas por las cuales estás agradecido.
Otro método: Le sugerimos que haga un cesto para usarlo en una demostración en el salón de clase. Ayude a los niños a memorizar los seis pasos y recuérdeles que pueden seguir estos pasos en cualquier lugar. Cualquier cesto de basura puede convertirse en un "cesto para el enojo".
.